Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phytophthora megasperma Drechsler Sinónimos: Pythiomorpha miyabeana Ito & Nagai. de Frutales de hueso, leguminosas, olivo, ornamentales, vid

Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangios ovoides, no papilados, proliferantes, de 35-60 x 25-45 μm. Generalmente homotalico. Oogonios de 42-52 μm de diametro, subesfericos, incoloros o amarillentos, de pared lisa.Anteridios paraginos (ocasionalmente anfiginos). Oosporas apleroticas, de 26-52 μm de diametro, con pared gruesa y lisa.

Huéspedes: Frutales de hueso, leguminosas, olivo, ornamentales, vid.

Sintomatología: Causa podredumbre de raiz. Las plantas atacadas muestran hojas con lesiones con un halo palido e hidrotico, amarilleo, muerte progresiva y marchitez

Leer más...

Mycocentrospora cladosporioides (Sacc.) M. E. A. Costa Repilo plomizo, Cercospora Olivo

Sinónimos: Cercospora cladosporioides Sacc., Pseudocercospora cladosporioides (Sacc.) U. Braun.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Conidioforos flexuosos y largos, que salen al exterior a traves de los estomas. Conidias estrechas, alargadas, cilindricas, con 2-5 septos y dimensiones variables, 28-60 x 2,5-5,5 μm.

Huéspedes: Olivo.

Sintomatología: En hojas, manchas difusas en el envés, irregulares en forma y tamaño, de color grisáceo o plomizo. El haz puede carecer de síntomas o bien presentar áreas cloróticas amarillas. El hongo puede producir importantes defoliaciones. En frutos verdes se producen lesiones mas o menos circulares, de color ocre o marron, que crecen ligeramente al madurar el fruto y adquieren tonalidades grisáceas o incluso azuladas. Las aceitunas afectadas no maduran correctamente, pudiendo llegar a momificarse; también puede provocar una caída importante de fruto y una elevada acidez del aceite.

Leer más...

Peronospora hyoscyami de Bary f. sp. tabacina (Adam) Skalický Moho azul del tabaco

Sinónimos: P. nicotianae Speg.; P. tabacina Adam. Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangios de tamano muy variable, de 15-25 x 10-17 μm y siempre de coloracion parda. Oosporas globosas, de 24-40 μm de diametro, con alguna irregularidad en su superficie, de color pardo.

Huéspedes: Tabaco.

Sintomatología: En el semillero aparecen manchas amarillas y redondas en el haz con una eflorescencia gris o azulada en el enves. En las plantas adultas, aparecen lesiones amarillas en el haz de las hojas con esporulacion en el enves, llegando a formar areas necroticas pardo claras, impidiendo su utilizacion agricola. El sistema vascular toma coloraciones pardas, pudiendo aparecer lesiones en tallo, yemas y flores.

Referencias: – Alcaraz Mira, E. (1971). La resistencia a Peronospora tabacina Adam de las variedades actuales de tabaco obtenidas por hibridacion. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Produccion Vegetal 1: 125-147. – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1993). Distribution of Peronospora tabacina Adam. CMI Map 23, 10th. Edition. – Hall, G. (1989). Peronospora hyoscyami f. sp. tabacina. CMI Descriptions of Pathogenic Fungi and Bacteria no 975. 587

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Nematodo de la espiga de cereales, Anguina

Nematodo de la espiga, Anguina sp., origina granos vacíos, posición erecta de la espiga en el momento de maduración, y enrollamiento de las hojas, retorcidas y quebradizas.

Leer más...

Fresa y el fresón

Fresa y el fresón origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Mastuerzo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...